Ici et Là representa a pintores contemporáneos de Barcelona como The Catman, K. Fabrizzi, J. Cerdá, V. Linares, Fortuny, Rainone, Madá...
Los cuadros son obras originales, pintados a mano por cada artista como pieza única o en series limitadas de obras similares, firmadas y numeradas.
Las obras pueden ser pintadas en otros formatos y tamaños.
Tiene su lenguaje propio entre el neoexpresionismo y el pop, con una característica combinación de trazo y texto, tanto en pequeño como en gran formato.
Las palabras añadidas dan ritmo a sus pinturas llenas de colores y de contrastes creando un lenguaje universal. “Creativity is my religión”.
"Siempre me ha fascinado la naturaleza, el comportamiento de los animales, la forma en la que las flores y las plantas crecen y como nosotros formamos parte de este proceso. La sutil inyección de ambigüedad que desdibuja la línea que divide lo cotidiano de lo fantástico”.
Utiliza un lenguaje colorido y emotivo para contar todo lo que le pasa y le interesa. Los bosques y estos animalillos llamados “guspirus” que habitan sus cuadros, son la excusa perfecta para mostrar medio ocultos en la simplicidad de sus formas, estados de ánimo y la variedad de las relaciones humanas.
“A CIELO ABIERTO es una propuesta artística inspirada en las perspectivas arquitectónicas de Barcelona. Escenas cromáticas que derivan de la óptica que se genera a través del brebaje multicultural de las calles de la ciudad. Trabajo que invita al espectador hacia otras atmósferas reflexivas, aliviando el caos cotidiano" F. Rainone
"Cada obra tiene su esencia y su recorrido. Nada queda al azar. Cada trazo, cada pincelada tienen un sentido y una razón de estar que anhelan el equilibrio dentro del caos. Mas allá de la pura decoración, mis obras buscan transmitir emociones, provocar sentimientos."
Obras realizadas en Barcelona por el artista multifacético Josep Cerdá. Paneles realizados en hormigón o trabajo de collage y tinta china.
El universo de J.Cerdá se descubre en 1001 técnicas.
V. Hariga es una diseñadora y ilustradora belga. Viajando en el mundo con su cuaderno de dibujos, esos momentos de vida se transforman en obras de serigrafías, realizando papeles únicos de su diario de viaje...
Madá cita a Gaston Bachelard para hablar de su obra: ”La vida empieza bien, empieza encerrada, protegida. Toda tibia en el regazó de una casa”. Así empezamos y luego se mantiene ese deseo de construir espacios, nichos, de representarlos. Tal vez con la idea de crear una dimensión diferente.
“Las nubes son para mi inasibles, volubles y cambiantes como la luz. Y esto las convierte en un tema pictórico fascinante, intentando retratar el instante fugaz de su peregrinaje. Siempre que haya una nube en el cielo, te sentirás acompañado”.